Cómo aprendí a ser yo, novela intimista, Luisa Peña Herrero

«Luz está perdida.

Acaba de romper con su novio, y atraviesa un bloqueo creativo tan fuerte que le impide disparar su cámara de fotos por las calles de Madrid. En su nueva soledad, miles de miedos e inseguridades le aprietan la garganta.

A través de su diario nos adentramos en los pensamientos más íntimos, sufrimos con ella, empatizamos con su alta sensibilidad y la acompañamos durante su proceso de maduración, de empoderamiento y de ruptura con su vida plana».

Esta es la sinopsis de mi primera novela, Cómo aprendí a ser yo, una historia relatada en forma de diario que nos acerca al interior de Luz, una chica de 29 años sensible y creativa.

Una novela intimista de fácil lectura

Siempre me han gustado los diarios. De pequeña rellenaba páginas y páginas narrando los sentimientos que me provocaba todo aquello que me ocurría. Después cogía un candado y hacía clic con fuerza, porque una de mis peores pesadillas era que alguien pudiese abrirlo.

Aquel ritual introspectivo en el que evaluaba mi entorno y mis emociones me condujo hacia la escritura de ficción: durante casi una década fui escribiendo El diario de Clara, mi primer cuento largo en el que se ve la evolución desde 4º de primaria hasta 4º de E.S.O., es decir de los ocho a los dieciséis años.

Quizá por esa afición a los diarios, quise que mi primera obra fuera una novela intimista. Pero no me refiero a un intimismo denso y enredado en pensamientos abstractos que no conducen a ninguna parte. En Cómo aprendí a ser yo he querido compaginar la reflexión con la acción, la profundidad de la mente con la cotidianeidad.

Mi intención ha sido plasmar la realidad de una joven a punto de cumplir los treinta que sigue compartiendo piso, tiene problemas en el amor y un bloqueo creativo que le impide darle un giro a su vida profesional y convertirse en fotógrafa.

En esta novela intimista y de maduración hablo de creatividad y fotografía, de desamor y atracción, de alta sensibilidad y de empoderamiento; de querer encontrarle el sentido a la vida.

La historia se desarrolla en Madrid, y he utilizado lugares reales que me gustan y me inspiran. Pasearás por Malasaña, por Chamberí, por La Latina y la Gran Vía. También descubrirás (o redescubrirás) la magia de la fotografía analógica, el factor sorpresa a saber cuál será el resultado y la ilusión por ir a revelar los carretes. ¡Quizá hasta te animes a rescatar alguna cámara empolvada!

El formato diario ayuda a conocer de una manera muy intensa al personaje, porque en su cuaderno se muestra tal y como es, sin tapujos, sin la censura del qué dirán y de lo políticamente correcto. ¿En qué otro lugar nos expresamos con tanta libertad? Escribir sin filtros revela nuestra verdadera personalidad, es una forma de desnudarnos el alma.

Espero que empatices con Luz y te conviertas en ella mientras dure la lectura.

Cómo aprendí a ser yo ya está a la venta en Amazon. La versión digital por 2,99€ y la versión en tapa blanda por 11,70€.