Si te encantan las novelas contemporáneas que emocionan y hacen reflexionar, crees en el poder de la creatividad y te interesan las historias de mujeres, este es tu sitio.
Un lugar para crear comunidad, apoyarnos unas a otras, comentar buenas lecturas y compartir consejos prácticos sobre cómo conseguir visibilidad en tus redes sociales de escritora.
¡Hola! Soy Luisa, periodista especializada en marketing digital, social media y Facebook Ads.
Lectora voraz, desde los seis años me han entusiasmado los libros, las libretas y los bolígrafos. De pequeña, mi ritual preferido consistía en ir a una papelería/librería para estrenar un cuaderno. El papel era mi principal vía de comunicación, la manera más precisa de entender y plasmar mi mundo interior.
A los dieciocho, elegí la carrera de Periodismo para compaginar mi mayor afición, la escritura, con mi profesión.
Sin embargo, al terminar los estudios sufrí mi primer bloqueo creativo. No era capaz de escribir una palabra. ¡Nada de nada! ¿Qué me sucedía?

¿Por qué ese miedo a escribir?
Siempre he guardado con recelo mis escritos, porque así exponía mis percepciones y sentimientos con absoluta libertad. El hecho de tener que hacer públicos mis textos me generó una gran inseguridad.
El pánico a sentirme vulnerable me acompañó dos largos años. Abandoné la escritura casi por completo y me focalicé en otras tareas artísticas: la fotografía, el vídeo, el dibujo…
Todo cambió cuando empecé a leer a escritoras. Hasta ese momento, en mi estantería predominaban libros escritos por hombres —excelentes obras, por supuesto—, pero al acercarme a ellas sentí una conexión especial.
Me fascinó descubrir a Sylvia Plath, Virginia Woolf, Emily Dickinson, Alejandra Pizarnik, Julia Cameron, Laura Freixas, Rosa Montero, Ana María Matute, Mercè Rodoreda, Carmen Martín Gaite, Annie Arnaux. Mujeres sensibles, fuertes, con mentes creativas.
Era justo lo que necesitaba: referentes.
Yo quería ser como ellas.
Desde entonces, las palabras volvieron a brotar con naturalidad, y publiqué mi primera novela, Cómo aprendí a ser yo. Un año más tarde lancé mi segunda obra, Cuando perdí mi voz.
Ah, y me topé con otro reto: LA VENTA
¿Hablar de mí y de mi libro? ¡Qué pesadilla!
Para quienes no nos gusta ser el centro de atención, la venta nos provoca urticaria. Pero si no me daba a conocer, ¿cómo iba a vender la novela?
Por suerte, encontré mi método: La venta con suavidad (y sin ser pesada).
Ni fría, ni agresiva. Consiste en vender a quien necesita/le gusta lo que ofreces.
Un win-win, que se llama. Todo el mundo gana.
Y para lograrlo utilizo dos herramientas: Facebook Ads y el e-mail marketing.
Me formé para poder implementar estrategias efectivas y, como sé lo que cuesta, decidí ofrecer servicios de asesoramiento y cursos para ir de la mano contigo y ayudarte a que tú también vendas (y no sufras).
Y llegadas a este punto, quiero hacerte un regalo que te puede ayudar.
Al suscribirte a mi newsletter recibirás gratis la «Guía para aumentar la tasa de apertura de tus newsletters», y te enviaré de vez en cuando e-mails hablándote de trucos de marketing, novedades literarias y relatos cortos inéditos.
¿Te apetece que sigamos en contacto?