

Luisa Peña Herrero
4 pasos para crear una buena estrategia de marketing en redes sociales, ¡empieza a vender!
- enero 23, 2023
- , 10:27 am
- , Publicidad en Redes Sociales
Tener como objetivo aumentar el alcance no está mal, pero con una buena estrategia de marketing en redes sociales conseguirás aumentar tus ventas
La publicidad en redes sociales es una gran aliada para aumentar tu visibilidad y tu presencia. Es más, si la usas bien, esto se traducirá en conversiones (nuevas suscripciones, ventas…). Y la pregunta es: ¿Cómo se usa bien? Es decir…
¿Cómo se crea una buena estrategia de marketing en redes sociales?
Comencemos por el principio.
Las redes sociales son un canal óptimo para llegar a tu público objetivo. ¿Quién no tiene una cuenta de Instagram o un perfil en Facebook? Es fácil alcanzar a casi cualquier usuario.
Además, ¿cuántas horas pasas al día dentro de tus perfiles? Se calcula que de media invertimos más de dos horas diarias en RRSS.
¡Hay que aprovechar esta oportunidad para promocionarse!
Y no nos olvidemos de una cosa: la capacidad de segmentación de audiencias que ofrece Facebook Ads es enorme. Puedes llegar a personas que buscan justo lo que ofreces. Un win-win en toda regla.

4 pasos para definir tu estrategia de marketing en redes sociales
Elige tus objetivos
¿Qué pretendes conseguir con tu campaña? Esto es básico para crear una estrategia de marketing adecuada.
Quizá quieras alcanzar a más audiencia, aumentar el número de suscripciones, llevar más tráfico a tu web o ¡vender!
En función del objetivo o los objetivos que marques, variarán las acciones a realizar.
Determina tu presupuesto
Ahora que ya has fijado tu objetivo, piensa en cuánto vas a invertir. La publicidad en redes es económica, Facebook te permite gastar incluso 2€ al día.
Para determinar la cantidad de dinero, calcula cuántas campañas vas a poner en marcha y cuántos anuncios tendrá cada una de ellas. Así distribuirás mejor el presupuesto.
Te recomiendo que hagas una campaña de prueba y veas el estimado que ofrece Facebook, así podrás calcular, aproximadamente, cuáles serán los resultados y su coste.
Define a tu audiencia
Turno para centrarte en tu público objetivo. ¿A qué tipo de usuarios quieres llegar? Responder a esta cuestión te ayudará a saber en qué plataformas harás los anuncios y a utilizar un tono personalizado.
Quizá tu público consuma más Facebook o Instagram, o tal vez ambas. Elegir bien el canal será clave para configurar la campaña y lograr que sea exitosa.
En Facebook podrás usar tres tipos de audiencias (nativas, personalizadas y similares). Los datos demográficos (edad, sexo, ciudad) y los comportamientos, intereses o necesidades de los usuarios te servirán para definir al usuario tipo al que quieres llegar.
Así se crean campañas mucho más efectivas, porque no se derrocha dinero en personas que no son en absoluto afines a lo que ofreces.
Acota el tiempo
¿Quieres hacer una campaña de lanzamiento? ¿De impulso de ventas? ¿Es una promoción por tiempo limitado?
Todo ello afectará a tu estrategia de marketing en redes sociales y te guiará para elegir la duración de tu campaña (y del presupuesto del que dispongas, claro).
Las campañas pueden pausarse y reactivarse más adelante, o incluso duplicarse si funcionan muy bien.
Una vez que hayas definido bien tu estrategia de marketing en Social Ads, podrás poner en marcha tu campaña y analizar los resultados de las métricas principales.
Ya verás que de cada campaña sacarás nuevos aprendizajes para poner en práctica en las siguientes.
En el curso Aprende a usar Facebook Ads en tu estrategia de venta te enseño a manejar Facebook Ads desde cero para que domines la herramienta del Business Manager y puedas lanzar campañas con sentido e invertir con cabeza.