Editorial: Plaza y Janés

Número de páginas: 496

Reseña «Te di mi palabra», Concepción Revuelta

Sinopsis de Te di mi palabra

Cuando el odio se ha extendido por toda la geografía, los impenetrables valles pasiegos albergan una historia de traición y lealtad, de libertad y venganza, de amor que traspasa fronteras.

Provincia de Santander. Segunda República. Vega, una joven valiente y decidida, debe abandonar la tierra que la ha visto crecer y que tanto ama, las suaves praderas de Vega de Pas, para trabajar en Madrid.

Allí ejerce de ama de cría para una acaudalada familia burguesa. La casa de los Vaudelet, junto al Parque del Retiro, alberga, además de al matrimonio, a un gran número de sirvientes. Todos ellos esconden secretos inconfesables que guardan con recelo. Mientras Vega pelea por abrirse paso y habituarse a la vida en la capital, la ciudad de Madrid sufre los comienzos de la Guerra Civil y se respira en ella un ambiente enrarecido.

Vega vivirá una gran historia, donde el amor, los celos y las intrigas estarán siempre presentes. La guerra acabará con las ilusiones y los sueños de todos y, en especial, de la pasiega, que luchará por salvar a sus seres queridos bajo el amparo y el cobijo de los verdes prados y las abruptas montañas del Valle de Pas.

La autora, Concepción Revuelta

Concepción Revuelta, autora de «Te di mi palabra»

Concepción Revuelta, nació en Santander y desde niña mostró su interés por la escritura, aunque durante más de treinta años trabajó en la secretaría de Dirección de una multinacional.

Su primera inmersión en el mundo de la literatura fue con su cuento Los Pegimun, y más tarde publicó su novela Aromas de Tabaco y Mar, con la que consiguió el reconocimiento del público y de la crítica. Gracias a la buena acogida inició la historia de Te di mi palabra, y en 2021 publicó Días grises con cielo azul.

Una historia de una mujer valiente y trabajadora que nunca se rinde

Al leer este libro me han sucedido dos cosas: me han entrado unas ganas enormes de recorrer los pueblos de Cantabria, llenos de prados verdes, y me ha sorprendido el final (de verdad, no me lo esperaba, pero no voy a hacer spoiler).

Vega, la protagonista, es una mujer digna de admiración. Se muestra con temple sereno a pesar de los varapalos que le da la vida. Además, no piensa demasiado, sino que actúa. Trabaja sin cesar para llevar dinero a su familia y es un ejemplo de la fortaleza y el coraje que poseen las madres, quienes no desisten nunca para proteger a sus hijos.

He leído reseñas que describen esta novela como insulsa, pero mi opinión dista de estas críticas. La autora ha conseguido que empatice con los personajes y que me involucre en el relato, tanto que los largos trayectos en metro en los que iba leyendo se me pasaron muy rápido.

Las descripciones de los paisajes de los pueblos de Santander son maravillosas y te trasladan de inmediato. Asimismo, Concepción Revuelta utiliza vocabulario propio de la región, un detalle que transmite verosimilitud y cierta ternura (al final de la obra hay un glosario con los términos usados).

La historia de amor, aunque secundaria, contiene un trasfondo profundo. Vemos cómo se forja un romance de forma paulatina y comprendemos la dificultad de Vega para expresar sus sentimientos como causa de la educación recibida.

Gran parte del libro se desarrolla durante la guerra civil, por lo que vemos de cerca las complicaciones repentinas que desembocan en cambios drásticos para la vida de las personas y con horror descubrimos los destrozos materiales y humanos que ocasionó el conflicto.

¿Por qué leer esta novela?

A mí me encanta todo lo relacionado con principios del siglo XX, así que llegué a Te di mi palabra buscando tramas que transcurriesen entre los años 20 y 30. El resultado ha sido muy gratificante.

Con una narrativa fácil y un lenguaje sencillo, los capítulos son ágiles y es muy fácil seguir la historia. Me quedo con las descripciones de los lugares y con los diálogos de los personajes, están llenos de expresiones del momento y son muy creíbles, parece que vuelves atrás en el tiempo.

Si te atrae esta época tanto como a mí, dale una oportunidad.

¿Quieres empezar a leerlo de inmediato?